domingo, 14 de septiembre de 2025

MAGIA Y SÍMBOLO EN LA GALERÍA ORFILA

 

POR LOS CAMPOS DE LA MAGIA PERCIBIDA


Autores: Sixto Aguilera, Jenaro Argente, Miguel Granados-Troconis, Alberto Griñán, Miguel Ángel Sánchez García. Título: Magia y símbolo. Lugar: Galería Orfila. Fecha: Hasta el 27 de septiembre de 2025.

La realidad posee matices y sombras que la convierte en un escenario complejo, difícil de comprender en su totalidad. A través de la pintura puede ser transcrita su esencia, mas su significado último es inabarcable. Creía C. Jung que la pintura no figurativa, e incluso aquella de temas alejados de la fiel imagen real, suponía un enfrentamiento con el inconsciente, vía de entrada hacia espacios inexplorados, ocultos tras la neblina del ambiente intangible, murmullo visual que deforma la percepción.
Se propone en esta exposición un intento de penetrar en los perímetros de la realidad oculta, pues es el subconsciente del pintor quien toma las riendas del pincel, venciendo la intención inicial del artista, su planificación y estudio previo, triunfando la magia del trazo, fuerza impresa en el lienzo, papel o composición mixta, sueños y deseos decantados en la obra.
Antonio Leyva Sanjuan, acierta en la elección del grupo de creadores plásticos para representar esta aventura estética, acercando la mirada a la versión que cada uno de ellos expone de su realidad. Es un encuentro convergente desde concepciones y estilos diversos, aunados en la meta final del trayecto comprensivo pretendido.
Sixto Aguilera es un pintor de obra soberbia, que retuerce la realidad para convertirla en fantasía. En esta ocasión muestra escenas en las que el color y figuras describen un entramado caótico, si no, se adentra en las profundidades de la conciencia, del yo perdido en la futilidad aparente de la existencia. En ambas facetas cambia de tono, en una alegre y desenfadado, en otra grave y sin salida.
Jenaro Algente reiterpreta las percepción, mediante la descomposición de su representación aparente, en piezas donde se complementa el color, lienzo y madera, buscando la expresión de ese campo oculto a la mirada, más la geometría de la razón sienta su fuerza y presencia, limitando la exploración sensitiva. Sus piezas poseen un cromatismo alegre, poderoso, que gracias a su modulación aparece no desbordante. Un tono elegante es transmitido por el color.
Miguel Granados-Troconis logra llegar al límite de la mirada comprensiva, mostrando un horizonte dominado por el gran círculo que todo lo ve, envuelto en un tono monótono, exactitud geométrica y capricho lineal aleatorio, ordenado y estático, símbolo de la revelación. La obra de este artista posee magnetismo visual, transmitiendo sosiego y estabilidad emocional en su contemplación. Es compleja, rítmica y profunda.
Las piezas de Alberto Griñán transforman las fantasías del pasado en un juego de iconos desvaídos, surgidos como simbología del tiempo permanente, ruptura del presente, ensoñaciones contenidas en las composiciones. Orden y aleatoriedad se conjugan en su obra, linealidad y cromatismo, siendo su tonalidad portadora de serenidad y sosiego, pulso visual que quiere integrarse en el juego infinito del pensamiento mágico. Atrae y atrapa la mirada.
Miguel Ángel Sánchez García descubre la realidad última de la existencia, la soledad del yo, la persona y el mundo, contenido en su mirada, tal y como lo siente. Aparece ésta desorientada, en búsqueda permanente. Lo interpreta muy bien este artista en sus piezas, plasmando las figuras en su disolución con la energía radiante que todo lo inunda, fin y explicación de la esencia real. Salva la mirada, signo de la inteligencia, en el descubrimiento de la percepción profunda. Logra el pintor expresar su obra con un entramado intenso de colores, en caída simulada por los trazos incorporados, lo cual comunica descomposición permanente, todo es ilusión y recuerdo. Posee una excelente habilidad plástica este artista, mostrando imágenes ondulantes que bucean en las entrañas de lo tangible.
Todos los artistas, presentes en esta exposición, responden a un signo común de experiencia y calidad plástica.



Sixto Aguilera



                                                        Sixto Aguilera


Alberto Griñán


Alberto Griñán


Jenaro Argente


Jenaro Argente


Miguel Ángel Sánchez García


Miguel Ángel Sánchez García


Miguel Granados-Troconis


Miguel Granados-Troconis

No hay comentarios:

Publicar un comentario