SENDEROS DEL BOSQUE
Autor: Javier Huecas. Título: Senderos del
bosque. Paisajes. Lugar: Espacio de Arte 21. Fecha: Hasta finales de
enero.
Cromatismo intenso, profundo, que se
extiende queriendo vencer los perfiles de las figuras, pues es la
pasión quien dirige el proceso de construcción de la imagen
evocada.
José María Huecas rememora, en su trabajo
plástico, la Sierra de los Filabres, rincón oculto en el paisaje
almeriense, espacio fantástico, ajeno a los campos desnudos que
dialoga desafiante con el sol, desde su lugar privilegiado en las
alturas de las cumbres.
En esta propuesta artística, José María
Huecas expresa la fuerza de la sorpresa de la impresión primera,
cuando la mirada escapa de la luminosidad ardiente de páramos
desnudos, encontrando asombrada un mundo incógnito, terreno áspero
y rocoso, donde se encuentran mantos verdes protectores de genios.
Seduce al pintor esta impresión, lo somete a un estado anímico que
impulsa su acción pasional plástica, en la que prima el trazo
grueso, descarnado, impetuoso, arrebatador de la razón temporal,
trasladando el ejercicio pictórico del artista hacia el depósito
desbordante del color, quien con sus manchas se desplaza sin freno,
rompiendo la lógica de las formas, para mostrar la impresión de la
escena evocada en la pieza. Los colores se organizan, ocupando su
lugar en el plano, sugiriendo paisajes cubiertos de una densidad
tonal, que nos recuerda la frontera deseada de traspasar, división
de realidades opuestas, aquella libre, donde la Naturaleza exuberante
resiste, y el espacio racionalizado, sumido al orden técnico o, en
todo caso, huérfano de una capa vegetal consistente.
Javier Huecas emprende, en esta propuesta,
su viaje hacia el cosmos oculto contenido en las cumbres, donde aún
resisten zonas boscosas al avance arrasador de la sequedad del clima.
Son un oasis persistente en esta zona del sur peninsular, contraste
con el paisaje común asignado a esta provincia, espejismo para el
viajero. Esta alteración anímica, por la sorpresa producida,
origina un trabajo en el que la rotundidad del color triunfa,
superando el mero recuerdo de modos pictóricos de principios de
siglo veinte, pues este creador artístico incorpora una marca
personal, surgida de la autentica vivencia de la imagen recordada, la
cual está dotada de una vibración que conecta con los ritmos
estéticos actuales, sin abandonar el estilo que lo sustenta. Es la
densidad continua en la acción, que Javier Huecas imprime en sus
esculturas, las transmitida a sus pinturas, como espesura cromática
aquí definida.
Ofrece este pintor un atractiva obra, rica
en significados visuales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario