martes, 15 de abril de 2025

LA MEMORIA Y EL PAISAJE DE JOAQUIN RISUEÑO

 


EL PAISAJE SENTIDO



Autor: Joaquín Risueño. Título: Caminar el Paisaje. Lugar: Galería Leandro Navarro, Madrid. Fecha: Hasta el 30 de abril de 2025.

Imprime una realidad rotunda el pintor, extraída del recuerdo, el cual la recompone y recrea, plasmando paisajes soñados, idealizados, expuestos con luminosidad.
Sus piezas poseen una claridad interior, la cual no inunda con su resplandor el entorno, cegando la mirada, ni creando un escenario de cielos azulados, saturados por el Sol, sino que introduce una luminosidad modulada, intimista, condensada en el ambiente, la cual permite describir el paisaje pensado. Es una claridad que induce frescor, humedad, suave brisa que espabila los sentidos.
Joaquín Risueño ofrece un trabajo plástico en el que nos introduce en senderos solitarios, por cuyo trayecto se aspira el aroma armónico de los espacios libres naturales, en su puro abandono, bajo una atmósfera que presume tormenta, fuerza patente de los elementos.
Su obra me recuerda a los paisajes de los pintores itinerantes rusos, mas este artista no profundiza tanto en el detalle, pues iniciado, es abandonado en la exuberancia del color, encerrada en los pequeños puntos, pinceladas leves, que simulan el poso cromático del recuerdo. Describe muy bien la acción de la mirada en su derredor, pues no perfila imagen alguna, no se queda en los detalles todos, sino en el conjunto de formas y tonalidades que aprehende en su contemplación.
En la propuesta de Joaquín Risueño, se observa que el pintor atraviesa la realidad captada, yendo más allá en su expresión, sin atreverse a desplazarse al campo de la realidad fotográfica. Se detiene en el punto de la mirada precisa, recordada con detalles y aderezos, recompuesta y organizada, según la memoria emocional que sugiere la elaboración de la pieza.
La muestra ofrecida por Joaquín Risueño constituye un conjunto de obras sustentadas en el equilibrio, organización estética de la imagen, y sosiego expectante en la mirada. Gracias a estas cualidades logra el artista atrapar la atención del espectador, gustando sus cuadros, convirtiéndolos de objetos de reflexión y búsqueda, escape hacia fantasías personales.














No hay comentarios:

Publicar un comentario