EL
ARTE COMO PERCEPCIÓN
Es
una experiencia estética la propuesta por José Pedro Croft, en su
exposición Duplo/Dobles, expuesta en la galería Helga de Alvear, la
cual podrá visitarse hasta el 26 de abril de 2025. La pintura para
este artista, constituye un ejercicio de búsqueda de perspectivas
visuales en la obra plástica, considerada como elemento vibrante,
activo, que inunda su espacio circundante de sugerencias sensitivas,
efluvios de percepciones que compiten entre sí, se asocian o anulan,
generando un murmullo de figuras presentidas que avisan de su
presencia. Este caos, percibido por el espectador, toma orden en su
pensamiento, originando emociones varias, ideas extrañas, recuerdos
o interpretaciones sustentadas en la lógica insustancial,
evanescente, puerta hacia los espacios inexplorados ocultados por la
lógica, pero que constituyen una parte importante para comprender el
trasfondo de la imagen apreciada.
En
esta instalación, de pinturas, dibujos y esculturas, aunadas todas
por principios geométricos, hay diversos factores que ayudan a
conseguir el efecto deseado. Introduce el artista la duplicidad de
formas, la ruptura del orden lineal de las figuras, el choque de
colores. Todo ello contribuye a la confrontación de formas y
colores, a la diferencia como otra alternativa posible, a la
presencia de la imagen como una posibilidad más de las formas
posibles en la realidad, alimentada esta sensación por el lenguaje
cromático aplicado, cuando su peso aplasta la comprensión de la
escena, y la liberación insinuada con su evanescencia. Aliña estos
conceptos la rupturas de formas geométricas, que rompe la razón de
la mirada, introduciendo el azar como genio hacedor de realidades
imposibles.
José
Pedro Croft ofrece un trabajo plástico conceptual, de planificación
profunda, surgido de un estudio extenso, posible de ser realizado
gracias al dominio técnico del artista, más su inteligencia
creativa.
Para
el visitante desprevenido le resultará una agradable experiencia
estética, sintiendo percepciones que no sabe describir, mas le es
agradable al contemplarla, logrando el pintor dotar de la cualidad
primera que debe poseer una obra de arte: gustar al público.
No hay comentarios:
Publicar un comentario