LAS
MIRADAS DE MIRLO
Autor:
José Manuel Haro Molina, Mirlo. Título: Miradas. Lugar: Espacio de
Arte Santiago Collado. Fecha: Hasta mediados de octubre.
Poderosa
expresión aparece impresa en lienzo o papel, en piezas de gran
formato, reflejando la fluidez perceptiva de la existencia.
El
artista granadino José Manuel Haro, Mirlo, ofrece una obra de
interesante contemplación, portadora de una excelente idea
expositiva, cromatismo que la acompaña y el concepto subyacente en
toda ella.
La
mirada se sitúa en el centro de la acción directora de esta
producción plástica, que ejerce su función en esta instalación,
no de forma pasiva, como mero elemento receptor, sino como vínculo
de paso entre el entorno y sujeto. Pues la persona, o animal,
observa, comprende, organiza su medio circundante. La mirada es
también la puerta de entrada hacia el interior de cada ser,
permitiendo penetrar en su potencialidad inminente, a punto de
sucederse hacia la acción. Transmite el estado emocional, o
sensitivo, reposado en los ojos, quien dirige la intención del
instante próximo. En otras piezas se refleja el objeto de la mirada,
el espacio exterior percibido.
La
mirada actúa como una ventana transparente, penetrable, uniendo el
interior del individuo con el mundo externo, luz que ofrece en sus
destellos formas interpretadas, definición de la existencia y tiempo
que lo acoge.
La
pupila se transforma en mar cristalino que refleja el futuro, acto
continuo, apareciendo en un dinamismo constante, a pesar de la calma
de su superficie.
El
cromatismo ayuda al juego estético propuesto por el pintor, pues
define con su calidez la paz del momento, el frío inquietante cuando
usa violáceos y azules, o añade pasión con las vetas rojizas. La
confusión de la acción en sus piezas abstractas, introduce caos de
colores y planos inconclusos superpuestos, fricción de manchas que
quieren ser formas, simulando el punto de paso entre el reposo y
movimiento, fugacidad indefinible.
En
muchas composiciones, utiliza el artista papel de periódico, no
porque quiera representar una estética “povera”, sino que
pretende situar al protagonista del cuadro en un tiempo definido,
anclado a sus circunstancias, aunque la mirada nos indica que en el
futuro inmediato se esfumarán aquellas noticias, y preocupaciones,
en el olvido.
Mirlo
es un pintor sorprendente, no deja indiferente la visualización de
su obra, comunica, y genera un ambiente, con el colorido aplicado,
que hace cómplice al espectador.
Sus
figuras son definidas en un dibujo de trazos intensos, que se rompen
en la fuerza de su gesto a veces, flotando sobre el magma abstracto
de colores, océano de emociones.
Logra
este pintor un trabajo pictórico de fuerte impronta, y peso
intelectual, que deja huella en su contemplación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario