DOS
ORILLAS, DOS REALIDADES
Sobre
la exposición de Omar Quesada Ortega en la 8ª edición de la
Jornada de la Cultura Cubana, celebrada en Mérida, México, con el
título “ El mundo al revés, meninas, desde la otra orilla”,
inaugurada el 10 de octubre de 2025.
El
pintor explora los campos de la fantasía, en el cual discurren
sueños y deseos, imágenes evocadoras de realidades presentes,
expuestas por el artista como escenas oníricas. En esta búsqueda va
recorriendo las distintas estancias de su pensamiento emotivo,
descubriendo paisajes contrapuestos, enfrentados entre sí, estando
la vida situada entre ellos. Allí los sueños se enfrentan a la
realidad, la ilusión y deseos con los hechos tangibles, el miedo y
la esperanza, el futuro y presente. En medio de estas sensaciones se
encuentra la mirada humana, que ha de elegir, si prosigue el camino
hacia su final o quedarse estático. La aventura invita a ser
valiente, penetrando en la neblina del deseo prometido. En medio se
encuentra el mar y sus peligros, la levitación sin lugar de apoyo,
no hay asidero donde mantenerse con firmeza segura.
Omar
Quesada Ortega nos traslada, en su obra, a un universo rico en
imágenes extraordinarias, fantasía exuberante, que traduce su
imagen en un concierto visual armonioso, que libera la razón y
conduce hacia otra forma de interpretar el presente. Esta idea es
apariencia sólo, pues subyace bajo ella el impulso que mueve la
mirada hacia la evasión del instante percibido, escapando del
entendimiento cotidiano.
Esta
creador plástico evoluciona en el uso de su paleta, pues aunque
mantiene la base cromática original en su obra, aclara los tonos,
trasladando su colorido hacia azules ligeros, en cuya profundidad se
pierde la mirada, aguardando el encuentro con el mundo de los deseos.
Omar
Quesada Ortega desarrolla una pintura vibrante, intensa, alegre en su
configuración, vital e ingeniosa, surgida de un excelente dominio
estético e ingenio artístico. Siempre gusta y sorprende.
.jpg)

No hay comentarios:
Publicar un comentario