martes, 12 de agosto de 2025

PALABRA ADIVINADA, POEMAS DE J.TUVILLA Y ACUARELAS DE ROSA RODRÍGUEZ


PALABRA ADIVINADA


La palabra precisa, en su limpieza descarnada, pinta el paisaje en la imaginación. José Tuvilla Rayo describe en sus poemas las acuarelas de Rosa Rodríguez López, delimitando la silueta del alma que en cada una de ellas está contenida.

Proyecta su verbo lírico sobre los espacios almerienses, sus paisajes, pueblos y señas de identidad común, cualidad propia y distintiva. Me refiero a la luz de sus campos, sumergidos en el espíritu del aire, rumor de los genios que por ellos transitan, ejerciendo su influjo caprichoso, silbos ululantes, evocadores de miedos en las oscuras noches invernales, potenciadores de vigor y vida en el amanecer, cuando la luz triunfa. Siempre acompañada por el azul limpio de los cielos invernales, cristal helado reflejo de un paisaje puro, o alterado en las diversas tonalidades celestes del estío, ambos en competencia con el azul profundo marino.

José Tuvilla muestra un lenguaje poético estructurado, sereno, soportado en un armonioso ritmo contenido, sujeto al poder de la palabra, pues es ella quien interesa, para describir la estampa del entorno recogida en las acuarelas, conjuntadas con la musicalidad de sus estrofas, pues ambas suponen la misma imagen, expresada en el eco musical que la vibración sensitiva propone.

En las acuarelas es la combinación cromática, y su juego de intensidades, quien dirige el ritmo visual, que en el caso del poema está descansada en el vaivén oscilante del vocablo elegido, cuya conjunción genera el acorde sonoro supuesto en la visualización de la pieza.

Ambas impresiones centran su atención en la desnudez de los campos, libres de la exuberancia vegetal, vacíos y ocres, azotados por el viento, espacio vital en el que las claridades triunfan, someten la mirada, la inundan, para transportarla hacia horizontes oteadores de la transrealidad, del encuentro imposible, mística luminosa que anega el pensamiento.

La sólida poesía de J. Tuvilla está acompañada de chispazos visuales, de punzante penetración sensitiva, que traspasan la realidad para adentrarse en el mundo que subyace en la fantasía, cualidad plástica expresada en las acuarelas de Rosa Rodríguez, de gran impronta, pintora que muestra una excelente calidad plasmada en sus piezas.

La obra de ambos artistas, prologada por la mirada original de Juan José Ceba, está contenida en el libro “Palabra Adivinada”, editado por el Ayuntamiento de Alhama de Almería.

















No hay comentarios:

Publicar un comentario