viernes, 1 de agosto de 2025

SOBRE JOSÉ MIGUEL CHICO LÓPEZ Y EL PREMIO DE PINTURA GREGORIO PRIETO

 


LA ILUSIÓN PERCIBIDA


En el 27 Certamen de Pintura Gregorio Prieto, celebrado en Valdepeñas, fue galardonado, con el segundo premio, el artista jiennense, profesor en la Facultad de Bellas de la UGR, José Miguel Chico López, por su obra “Paisaje Mediterráneo”. Las piezas ganadoras estarán expuestas en el Museo Gregorio Prieto, de Valdepeñas, y posteriormente en el Centro Cultural Casa de Vacas, en Madrid.
El Jurado del Certamen, en el que formaba parte, entre otros, el almeriense Juan Manuel Martín Robles, director de la Fundación de Arte Ibáñez Cosentino, del Museo del Realismo Español Contemporáneo, de Almería, al referirse a la obra de Chico López, elaborada con carboncillo, tinta y barniz sobre papel, expone que “crea geometrías intuitivas que simulan algoritmos humanos, reflejando la tensión entre lo maquínico, lo posthumano y la frustración del futuro esperado”.
Conocí a Chico López hace años, en una de sus exposiciones celebradas en la desaparecida galería Sandunga, de Granada, mostrando en ella un ingenioso planteamiento en el desarrollo de su obra, basado en una sólida conceptualización, que define su definición de la realidad, construida con habilidad para componer piezas de proporciones impresas delimitadas, reflejo del concepto físico traducido en algoritmos visuales.
En esta ocasión su representación es más explícita, directa, reflejando perfectamente el pensamiento expuesto por el autor, configurado en la composición de su obra.
Si nos centramos en la pieza que aquí se comenta, se observa un plano definido por segmentos singulares, de acuerdo a proporciones propias, cuan código de barras, o simbología geométrica que quiere acotar, en un concepto matemático, la percepción de la realidad observada, lógica racional establecida, perenne, la cual navega imperturbable por el mar del tiempo, fluyendo hacia horizontes sin costas, en tedioso paso que confunde pasado y futuro. El presente no existe, pues la ilusión permanente del futuro es pensada en pasado. Nos dice el artista que la existencia propuesta es una entelequia ficticia, establecida para disolver la razón individual, sumándola en el sueño de la masa. Mas este creador plástico, muestra en su paisaje mediterráneo el influjo de los destellos luminosos, el triunfo solar, que rompe el hilo positivo temporal, para incluir el caos azaroso, la libertad del desorden, la sorpresa que aguarda en el instante siguiente. Propone el artista otra realidad posible.
La obra de Chico López es inteligente, de inmensa técnica plástica y oportunamente crítica.



No hay comentarios:

Publicar un comentario